
El capítulo de Centroamérica y México (CAM) tiene su sede en la Ciudad de México y cubre Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua y Panamá.
Este contenido también está disponible en: English
El capítulo aprovecha las conexiones globales de ANDE para fortalecer la red local, fomentar relaciones más sólidas y fomentar la colaboración entre los miembros y otros actores locales. El capítulo se centra en el desarrollo de proyectos de investigación locales, desarrollo de capacidad en organizaciones, cataliza oportunidades de colaboración y crea espacios para compartir conocimientos a través de talleres, eventos de aprendizaje entre pares, mesas redondas y otros eventos.
Actividades del capítulo
Networking y conexiones: Los eventos regulares del capítulo, tanto formales como informales, son ideales para que los miembros de ANDE se relacionen, aprendan y compartan mejores prácticas. Incluyen reuniones de miembros, happy hours, seminarios web, “pop-up meetings” y talleres sobre diferentes temas especializados del sector de las PEC. También facilitamos introducciones personalizadas entre los miembros para fomentar colaboraciones institucionales y fortalecer el ecosistema.
Intercambio de conocimiento: El capítulo comparte actualizaciones periódicas, que incluyen convocatorias, eventos y publicaciones, por medio de un boletín público, redes sociales y otros canales, que sirven como espacio de promoción para los miembros. También promovemos a los miembros como oradores en diversos eventos regionales y globales. Siempre estamos felices de aliarnos para contar la historia de las PEC y el trabajo de nuestros miembros.
Investigación: Nuestras iniciativas de investigación construyen la base de conocimiento para que las organizaciones de apoyo a las PEC mejoren su eficacia y creen ecosistemas de emprendimiento prósperos. ANDE lleva a cabo investigaciones regionales de alto nivel y especializadas sobre redes y tendencias de las PEC, que brindan un gran valor a nuestros miembros. Algunos de nuestros trabajos de investigación recientes relevantes para la región incluyen mapeos de ecosistemas rurales, un informe bianual sobre la inversión de impacto en América Latina y el análisis de los datos de nuestra Iniciativa Global de Aprendizaje sobre Aceleración para México y Centroamérica.
Financiamiento: ANDE brinda oportunidades de financiamiento regulares tanto a miembros como a no miembros para impulsar mayores recursos a las organizaciones que apoyan a las PEC en mercados emergentes y garantizar que la experiencia de los miembros de ANDE se aproveche de manera eficiente. Las oportunidades de financiación están destinadas a estimular inversiones más creativas y colaborativas en las PEC y descubrir cómo éstas contribuyen a la disminución de la pobreza y al crecimiento económico.
Aprendizaje y capacitación: El capítulo convoca grupos de aprendizaje sobre diversos temas, por ejemplo: TIC para las PEC, equidad de género, medición y gestión de impacto así como inclusión financiera, y ha organizado capacitaciones especializadas sobre métricas, inversión de impacto y más. ANDE tiene como enfoque particular el promover la medición y gestión del impacto en la red. Fomentamos el intercambio de conocimientos, apoyamos la adopción de un lenguaje común para medir el rendimiento y fomentamos la exploración de nuevos métodos y herramientas para permitir prácticas de medición más eficientes y útiles.

Este proyecto tiene como objetivo comprender mejor el apoyo disponible para las PEC en los ecosistemas de emprendimiento rural y en las cadenas de valor agrícolas en Guatemala, Honduras, El Salvador y México. Fortalecerá a PEC y organizaciones intermediarias en sus capacidades comerciales centrales utilizando un enfoque de perspectiva de género, que integra las necesidades de las mujeres como empleadas, líderes y un segmento de clientes vital para impulsar el crecimiento en sus negocios. La asociación también mejorará el conocimiento de profesionales del sector PEC sobre cómo apoyar mejor a las empresas para que sean inclusivas y sostenibles en materia de género.

Electric Vehicles (EVs) are the cornerstone of the global transition towards sustainability. India's ambitious climate commitments make EVs not just an environmental imperative, but an economic opportunity. They represent our path to both decarbonization and energy independence, while providing opportunity to accelerate innovation and manufacturing.
This report comes at a crucial time when India's EV charging landscape is at an inflection point. The challenges we face are unique – from installing charging points in crowded urban areas to building networks that withstand everything from Rajasthan's heat to Kerala's monsoons. 'Charging Ahead-Part II' delves into the intricate interplay of policy, regulation, and industry trends shaping this crucial segment, providing cross-jurisdictional analysis that contextualizes India's efforts within a global framework. The insights from markets like California, Singapore, and the UK offer invaluable lessons for our path forward, from integrating renewable energy to deploying innovative business models. The collaboration between GameChanger Law Advisors and Speciale Invest in producing this report
exemplifies the interdisciplinary approach needed to build a sustainable future.
With support from the Vitol Foundation, ANDE is pleased to launch the Mozambique Entrepreneurial Ecosystem Map, a new tool designed to improve connectivity within the entrepreneurial landscape across the country.
This essential resource includes a filterable web directory of the diverse ecosystem players in South Africa, including investors, entrepreneur support organizations, academic institutions, donors, and more.
The map is available in English and Portuguese.
This initiative reflects Heifer International's ongoing dedication to developing impactful solutions for Nepal's smallholder farmers and women-led agri-enterprises. The study's primary objective was to assess and strengthen the impact of the investment landscape in Nepal, fostering increased financial support and growth opportunities for these vital sectors.
The report highlights several critical insights into the current status of impact investment in Nepal. First, it underscores the challenges that need to be addressed to attract potential and interested impact investors to the region. These challenges include regulatory hurdles, a lack of investor confidence, and limited access to reliable market data. Second, the study identifies strategies to unlock more capital for impact-oriented initiatives. These strategies encompass enhancing financial and investment literacy, improving transparency and governance within agribusinesses and cooperatives, and fostering partnerships between the public and private sectors to create a more conducive investment environment. Furthermore, consulted financial institutions shared several critical challenges hindering Nepal’s agriculture sector investment. The commodity value chains lack clear and distinct opportunities for targeted interventions. There is a significant shortage of bankable projects, as most farmers and agribusinesses—aside from a few large companies—struggle to develop compelling, investment-ready proposals. Existing policies need urgent reform to foster greater private sector participation and unlock the sector's full potential.

ANDE y Bridge for Billions se unen para realizar un estudio en 11 países de América Latina y África, con el objetivo de identificar desafíos y oportunidades para las Organizaciones de Apoyo al Emprendimiento (ESOs). La iniciativa actualizará mapas de ecosistemas, analizará datos clave y proporcionará herramientas estratégicas para mejorar el apoyo a pequeñas empresas en crecimiento.
Las ESOs interesadas pueden participar completando un cuestionario antes del 3 de febrero de 2025, accediendo a beneficios exclusivos como reportes personalizados y descuentos en eventos.

Launching a coalition to shape sustainable procurement practices and close the $1.1 trillion funding gap for social enterprises.

Un encuentro que conectó a más de 200 emprendedores del Altiplano del país












